
Perfil profesional del Optómetra
La optometría es la ciencia no médica que se encarga del examen del proceso visual en sus aspectos funcionales y comportamientos , valiéndose de los modelos teóricos y de las técnicas experimentales de la rama de la Física llamada Óptica, de la fisiología ocular y de todas los medios instrumentales que la evolución de los desarrollos tecnológicos ponen a su disposición con el fin de investigar, determinar, realizar y administrar cualquier compensación óptica de las ametropías, previniendo, hasta donde sea posible la aparición de perjuicios visuales y reeducando la vista con la aplicación de técnicas para la mejora de la eficiencia visual . El optometrista, en el desenvolvimiento de su profesión, trabaja sobre el acto visual y no sobre el globo ocular, cumpliendo una operación física y no una intervención de carácter médico.
Definimos el perfil profesional como el conjunto organizado de valores, principios, normas, criterios, actitudes, conocimientos, habilidades y destrezas, que el Optómetra debe integrar en el cumplimiento de los roles y actividades de su vida profesional.
El resultado fue el ajuste del Perfil Profesional del Optómetra, el cual está dirigido y encaminado hacia la Salud Pública. Es innovar, respecto del concepto que se tiene del Optómetra ubicado en su óptica o consultorio, esperando que la comunidad acuda a él, en busca de la solución para su problemática visual; dentro de esa dinámica, se pretende que conjuntamente con la participación de la comunidad, del Estado, a través de sus diferentes organismos o intersectorialmente, el Optómetra lidere y ejerza unas actividades que de una manera efectiva y eficaz, contribuyan a la solución de la problemática detectada.
El Perfil Profesional del Optómetra está constituido por:
- Perfil Ocupacional
- Perfil Académico
- Pefil Personal Dentro de los roles del Optómetra

Perfil ocupacional de la Optometría
Dinamizador de la participación comunitaria El Optómetra, como estamento interactuante en las ciencias de la salud y como parte vital del sistema de salud en el nivel primario, tiene funciones específicas e importantes, para las cuales recibe conocimientos,...
read more
Variables de ineficiencia del sistema
¿Cuál es el costo social de un médico oftalmólogo/cirujano haciendo exámenes de refracción? Utilizar para el nivel primario de atención a profesionales capacitados para otros niveles superiores implica: Ineficiencia en el uso de los recursos humanos: Desaprovechar...
read moreOptica Aveyan
Optica Aveyan
Lunes a Jueves de 10:00 a 19:00 hs.
Viernes de 10:00 a 18:00 hs.
Tel: (011) 4312-9769
Lunes a Jueves de 10:00 a 19:00 hs.
Viernes de 10:00 a 18:00 hs.
Tel: (011) 4312-9769